Consejos para modelos a la hora de trabajar
- Mr.Nobodysee
- 16 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Muy buenas a tod@s, hoy venimos con un escrito de un compañero que desde luego ayudará y podrá aportar a mas de una persona para ponerlo en práctica, esta claro que cada uno tiene una forma diferente de trabjar , pero nos basamos mas en algo universal para poder aportar este consejo.
Cuando un modelo se pone en contacto conmigo para que le realice una sesión de retrato, normalmente es porque ha visto mis trabajos y quiere aumentar su portafolio con imágenes que tengan mi estilo fotográfico. En otras ocasiones es simplemente una persona que quiere tener un recuerdo de una época de su vida.
En ambos casos existen una serie de consejos que deberías tener en cuenta a la hora de enfrentarte a una sesión de fotos, que te ayudarán a mostrar tu mejor lado y conseguir un resultado final mejor.
Antes de decidirte por un fotógrafo en concreto debes saber que tipo de fotografía hace y así evitarás sorpresas desagradables. Mirar su página Web, leer su blog e investigar sus trabajos te ayudará a tomar una decisión. Ten en cuenta que cada fotógrafo tiene un estilo y una forma de trabajar, deberás elegir el que más se acerque a tus gustos.

La puntualidad es el primer paso para que una sesión empiece con buen pie. En mi experiencia como fotógrafo social, algo que siempre hecho de menos en este tipo de sesiones, es la puntualidad de los modelos, aunque siempre hay algunas excepciones. Si crees que vas a llegar tarde, avisa de antemano al fotógrafo para que esté preparado y se organice de otra forma. Estar esperando desespera y más a una persona puntual.
Algunas sesiones de retrato pueden durar horas, así que mantenerse en buena forma física y llegar descansado a ella suele ayudar a que todo vaya más fluido.
Si vas a hacer una sesión de lencería o desnudo, debes ser precavida y no haber ido vestida con ropa muy ajustada, ya que puede ser que las costuras de la ropa o los botones de los pantalones se queden grabados en la piel. Este tipo de detalles pueden arruinar una sesión, porque al ser programadas, no podemos permitirnos ninguna pérdida de tiempo.

Muchos fotógrafos tienen claro la imagen final que quieren conseguir y te dirigirán para conseguirla. Otros buscan la espontaneidad y te dejaran moverte a tu antojo, siempre dentro de unos límites establecidos. Un buen modelo no necesita muchas instrucciones y es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones y exigencias planteadas.
No publiques las fotos de la sesión sin el permiso del fotógrafo. A veces el fotógrafo te envía algunas imágenes para que veas una muestra del resultado de la sesión, pero esto no te da derecho a publicar las imágenes en redes sociales. Quizás el fotógrafo quiera darles un toque final antes de compartirlas, y debes recordar que normalmente las imágenes son propiedad del fotógrafo.
Si vas a compartir las imágenes, etiqueta en ellas a todo el mundo que estuvo presente en la sesión, así les darás visibilidad también. Si haces esto, te lo agradecerán, nunca sabes quién te puede ayudar en un futuro.
No proceses las fotos, ni pongas filtros a las imágenes que te entreguen. Cuando los fotógrafos entregamos un trabajo ya le hemos dado el aspecto que buscábamos y no es agradable ver tus fotos estropeadas. Por Tomas M.